sábado, 28 de mayo de 2016

Instalaciones en la vivienda

Electricidad:
-Cuadro elecrico: se le denomina también cuadro de distribución. Es el encargado de alojar todos los dispositivos de seguridad, protección y distribución de la instalación interior de la vivienda. Se sitúa próximo a la puerta de entrada de la vivienda.


-Timbre: Un timbre eléctrico es un dispositivo capaz de producir una señal sonora al pulsar un interruptor. Su funcionamiento se basa en fenómenos electromagnéticos.Consiste en un circuito eléctrico compuesto por un generador, un interruptor y un electroimán.


-Telefonillo: Es un conjunto de elementos eléctricos y electrónicos destinados a gestionar las llamadas a la puerta de entrada de la casaapartamento o chalet.


Agua:
-Sifón: Sirven para atravesar depresiones en el terreno, en instalaciones hidráulicas en edificios, en inodoros, en aparatos electrodomesticos, como descargador de seguridad en canales y para alimentar surcos de riego.


Gas y calefacción :
-Calentador: Un calentador de agua, o calentador de lavacalefón, caldera boiler es un dispositivo termodinámico que utiliza energía para elevar latemperatura del agua. Entre los usos domésticos y comerciales del agua caliente están la limpieza, las duchas, para cocinar o la calefacción. A nivel industrial los usos son muy variados tanto para el agua caliente como para el vapor de agua.


-Radiador: Aparato cuyo objetivo es transferir el calor que ha recibido de un fluido caloportador  al ambiente de un local, mediante convección y radiación. Funciona por agua.


-Termostato: Aparato o dispositivo que, conectado a una fuente de calor, sirve para regular la temperatura de manera automática, impidiendo que suba o baje del grado adecuado.


Comunicación:
-Internet: Cable de conexión se usa en redes de computadoras o sistemas informáticos o electrónicos para conectar un dispositivo electrónico con otro.


-Wifi: Mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con wifi (como una computadora personal, un televisor inteligente, una videoconsola, un teléfono inteligente o un reproductor de música) pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica.


-Hilo musical: 






sábado, 7 de mayo de 2016

Trabajo de soldadura

La soldadura es un proceso de fijación en donde se realiza la unión de dos o más piezas de un material, (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de la coalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadas fundiendo, se puede agregar un material de aporte (metal o plástico), que, al fundirse, forma un charco de material fundido entre las piezas a soldar (el baño de soldadura) y, al enfriarse, se convierte en una unión fija.


Trabajo echo en clase:
Este trabajo lo hice con mi compañera Laura, como no se nos ocurria nada pues hicimos unos muñecos, y despues de pensarlo mucho decidimos que esos muñecos estarian de fiesta en una discoteca. Monté el escenario con cajas y luego con chinchetas hice como luces o algo parecido para que no estuviera soso el trabajo.

viernes, 26 de febrero de 2016

El polimetro

Que es el polimetro ?
Un multímetro, también denominado polímetro, o tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) y/o pasivas como resistencias, capacidades y otras.
Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analogicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).

Como se usa?
La rueda selectora deberá de ir en el sitio que queramos medir, es decir selecciona el campo de medida: amperios, miliamperios, voltios o ilivoltios, ohmios, etc. Si se deconoce el orden es el valor de la magnits a medir, se debe seleccionar la rueda de tal manera que el polímetro realice la lectura máxima, con lo que evitarás que se pueda estropear. Si compruebas que la escala elegida es muy grande, se va bajando de escala hasta que veas que es la apropiada.
Una vez echo esto se colocan las pinzas, con su cable, en las hembrillas de conexión. La negra siempre va en el agujero qe pone COM (común) y la Roja en el rojo. Si queremos medir intensidades en corriente alterna, la roja se inserta en la de la izquierda donde pone 20Amáx (20 amperios máximo). Para todos los demas casos el aguero rojo.


viernes, 15 de enero de 2016

Trabajo medidas del polímetro

1.Medidas de resistencias:


Marrón ,negro ,rojo y dorado-999 Ω en (2K)


Marrón, negro, naranja y dorado-9,89Ω en (20K)


Verde, azul, amarillo y dorado- 442Ω en (2M)


2.Medida de voltaje:

Pila de petaca-0.72V en (20V)



Pila-