Los motores de combustion interna son los que combierten la energia deribada de la combustion en energia mecanica.Los mas usados son los motores de gasolina de dos y cuatro tiempos.El primer tiempo es admision,despues la compresion,la explosion y la extension , y el ultimo es el escape.
Quiero dar a conocer una parte que me gusta el fútbol y mas el DEPOR y para eso es este blog para dar a conocer mas a la cantera del depor
viernes, 17 de abril de 2015
El Ciclo Otto (cuatro tiempos)
Para aprender el ciclo de cuatro tiempos necesitamos saber los elementos: el cilindro, dos valvulas una de admision y otra de escape, la vujia. El piston va unido a la viela,el punto muerto inferior es el punto mas bajo que alcanza el piston , el punto muerto superior es el punto mas alto al que llega el piston. Los tiempos son admision,compresion,explosion y por ultimo escape.
El ciclo diésel (cuatro tiempos)
No todos los motores diesel son iguales,al principio funcionaban con bombas mecanicas muy complicadas.Contaba con camara de inyeccion ahora es la inyeccion directa de combustible.Ciclo de admisión,con las valvulas de admision el pistion realiza una carrera descendente y hace que entre aire del exterior.Ciclo de compresión las valvulas de admision y escape se encuentran cerradas y el piston realiza su carrera desde el punto muerto inferior hasta el punto muerto superior.Y asi con todos los ciclos.
Funcionamiento motor de 2 tiempos
El motor de dos tiempos basa su funcionamiento en la forma del cigueñal. En el primer tiempo el volante aspira y entra la mezcla de combustible y aire, el cigueñal empuja la mezcla por una tobera a la camara de compresion que remplaza los gases de la combustion por mezclas sin quemar, despues al subir el piston cierra las toberas de admision y de escape para seguir subiendo y comprimir la mezcla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)