viernes, 27 de noviembre de 2015

Tubo fluorescente

Se conoce por luminaria fluorescente, al conjunto que forman una lámpara, denominada tubo fluorescente, y una armadura, que contiene los accesorios necesarios para el funcionamiento.La lámpara es de descarga de vapor de mercurio a baja presión y se utiliza normalmente para la iluminación doméstica o industrial. Su ventaja frente a otro tipo de lámparas, como lasincandescentes, es su eficiencia energética.La lámpara consiste en un tubo de vidrio fino revestido interiormente con diversas sustancias químicas compuestas llamadas fósforos, aunque generalmente no contienen el elemento químico fósforo y no deben confundirse con él. Esos compuestos químicos emiten luz visible al recibir una radiación ultravioleta. El tubo contiene además una pequeña cantidad de vapor de mercurio y un gas inerte, habitualmente argón o neón, a una presión más baja que lapresión atmosférica. En cada extremo del tubo se encuentra un filamento hecho de tungsteno, que al calentarse al rojo contribuye a la ionización de los gases.
FUNCIONAMIENTO:
  Inicialmente las láminas del cebador están abiertas, al cerrar el circuito se ioniza el gas del cebador y se ceba un arco.  El arco calienta las láminas, estas se deforman y hacen contactoSe cierra el circuito y la corriente calienta los filamentos de la lámpara  iniciándose una descarga oscura en el tubo.  Como ahora no se produce descarga en el cebadorlas láminas se enfrían y se abren, lo cual produce una sobretensión, a través de la reactancia, que enciende el tubo.  Como en esta situación la tensión en bornes del cebador es menor a la de cebado del arco, el gas no se calienta y no se deforman las láminas.
INSTALACION
Para empezar conectaremos un cable a uno de los dos bornes del balasto, el otro extremo del cable podríamos conectarlo a la llave de luz (supongamos que es fase), conectamos otro cable en el otro borne del balasto, luego tomamos una punta del cable que sale del balasto y lo conectamos a una de las patitas del tubo, que puede ir en un zócalo, el zócalo internamente hace el puente entre el cable y la patita del tubo y además sirve para sostenerlo, seguimos conectando un cable en la otra patita del mismo lado del tubo, o sea en el mismo zócalo que habíamos conectado antes, el otro extremo del cable lo conectaremos al arrancador, en muchos casos nos encontramos con zócalos que hacen esa conexión interna entre el tubo y el arrancador





circuitos electricos

6.Circuito compuesto por dos lamparas accionadas desde tres lugares.


viernes, 13 de noviembre de 2015

jueves, 12 de noviembre de 2015

circuitos electricos

2.Circuito compuesto por dos lámparas en serie accionadas desde un interruptor









circuitos electricos

1.Circuito compuesto por una lámpara por una lampara accionada desde un interruptor.








martes, 19 de mayo de 2015

Renovando Enerxías

Galicia tesora a gran tradicion do uso das enerxias renovables.E unha potencia nalgunas de elas,como a hidroelectrica dende hai tempo ou a eólica mais recentes.Galicia e unha gran potencia eólica.Cada vez que cambia o vento o muiño orienta as suas pas sempre hacia o barravento que es el lugar de donde ven o vento.Os aeroxeradores funcionan con ventos de entre 10 e 90 quilometro hora. Os paneles solares termicos serven para producir auga quente e apoyo a calefaccion,e os fotovoltaicos serven para obteñer unos ingresos a partir de eso.A instalación solar cobre como promedio o 70% da demanda de auga quente e o 30% de calefacción.Algunhas comunidades obteñen o 100% de auga quente de enerxia solar térmica durante o verán. A central hidráulica,esta central ten una potencia instalada de 300 MW.La central se encuentra a 130 de profundidad en vertical.A potencia dunha central hidroelectrica obtense multiplicando o salto polo caudal.As centrais aproveitan ata un 95% da enerxía potencial da auga dun encoro. Enerxia geotérmica,aprovecha el calor que esta en el subsuelo estraerlo y potenciarlo con unas bombas de calor y transmitirlo a los sistemas de climatización del edificio, y en verano al reves el suelo está mas frio esta mas frio que el ambiente y lo que hace es extraer calor de los edificios y disiparlo en el terreno. Biomasa,el 70 % da madeira que chega para combustión foi previamente triturada.Na caldeira acádase unha temperatura de 450 graos. Enexia maremotriz,consiste no apreveitamento da diferencia de altura entre os puntos mais alto e mais baixo das mareas, na preamar abrense unhas comportas que collen auga que queda almacenada ata a baixamar,entonce se deixa caer pasando por unha turbina que inicia a producción de electricidade.

viernes, 17 de abril de 2015

El Motor

Los motores de combustion interna son los que combierten la energia deribada de la combustion en energia mecanica.Los mas usados son los motores de gasolina de dos y cuatro tiempos.El primer tiempo es admision,despues la compresion,la explosion y la extension , y el ultimo es el escape.

El Ciclo Otto (cuatro tiempos)

Para aprender el ciclo de cuatro tiempos necesitamos saber los elementos: el cilindro, dos valvulas una de admision y otra de escape, la vujia. El piston va unido a la viela,el punto muerto inferior es el punto mas bajo que alcanza el piston , el punto muerto superior es el punto mas alto al que llega el piston. Los tiempos son admision,compresion,explosion y por ultimo escape.

El ciclo diésel (cuatro tiempos)

No todos los motores diesel son iguales,al principio funcionaban con bombas mecanicas muy complicadas.Contaba con camara de inyeccion ahora es la inyeccion directa de combustible.Ciclo de admisión,con las valvulas de admision el pistion realiza una carrera descendente y hace que entre aire del exterior.Ciclo de compresión las valvulas de admision y escape se encuentran cerradas y el piston realiza su carrera desde el punto muerto inferior hasta el punto muerto superior.Y asi con todos los ciclos.

Funcionamiento motor de 2 tiempos

   El motor de dos tiempos basa su funcionamiento en la forma del cigueñal. En el primer tiempo el volante aspira y entra la mezcla de combustible y aire, el cigueñal empuja la mezcla por una tobera a la camara de compresion que remplaza los gases de la combustion por mezclas sin quemar, despues al subir el piston  cierra las toberas de admision y de escape para seguir subiendo y comprimir la mezcla.